· Andalucía ·

Es tal la fama alcanzada por Andalucía fuera de nuestras fronteras, que en muchos países se asocia la cultura española a las principales señas de identidad del pueblo andaluz: los toros y el flamenco.

Y es que en Andalucía se respira arte en todas sus facetas. Patrimonios de la Humanidad como la Alhambra de Granada, la Catedral de Sevilla con su famosa Giralda o el centro histórico de Córdoba y su mezquita, se dan la mano en la tierra que vio nacer a Velázquez, Picasso, Lorca y Murillo.

La ciudades renacentistas de Úbeda y Baeza, en Jaén, o los encantadores pueblos blancos en Cádiz, son otras de las joyas de obligada visita.

Sin embargo, el arte aquí comenzó a crearse muchos siglos antes, como prueban las pinturas rupestres de su región oriental o los famosos Dólmenes de Antequera.

A modo de curiosidad, algunos de los mejores emperadores romanos, como Adriano y Trajano, nacieron en esta región, al igual que el brillante filósofo Séneca.

La diversidad, extensión y riqueza ecológica de los territorios andaluces reúne, desde el emblemático Parque Nacional de Doñana, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, hasta las más altas cumbres de la Península Ibérica en Sierra Nevada, donde es posible esquiar contemplando, al otro lado del mar Mediterráneo, el continente africano.

La variedad de fiestas y celebraciones en Andalucía es tan amplia como su geografía, y su calendario es una auténtica enciclopedia donde se resumen las artes y costumbres de sus pueblos.

Los coloridos e ingeniosos Carnavales de Cádiz en febrero dejan paso a la mundialmente famosa Feria de Abril de Sevilla, para continuar paseando en mayo por los patios de Córdoba entre el olor a jazmín y a azahar y el sonido de guitarras flamencas.

Capítulo aparte merecen las procesiones de Semana Santa, celebradas por toda Andalucía, que hacen sentirse un auténtico privilegiado a todo aquel que las presencia.

Asistir a cualquiera de estas celebraciones nos permitirá además degustar exquisitos productos como el jamón ibérico o las gambas de Huelva, acompañado de un inimitable vino de Jerez-Sherry o un delicioso PX de Montilla-Moriles.

Cerca de Marbella, destino favorito de la jet-set mundial, se encuentra Almería, donde las peculiaridades paisajísticas y la bondad de su clima la convirtieron en el marco idóneo para desarrollar una potente industria cinematográfica, por la que desfilaron muchas de las más celebres estrellas del séptimo arte.

A poco kilómetros de aquí, en la fotogénica localidad de Ronda, yacen las cenizas de Orson Welles, un enamorado de España en general, y de Andalucía en particular.