Situada en el noroeste de la península ibérica, esta hermosa tierra está envuelta en un halo de mágico misterio que atrapa a todos aquellos que la visitan.
Sus escarpadas costas y profundas rías han sido testigo de cientos de naufragios a lo largo de la historia, lo que ha dado lugar a otras tantas leyendas. Aquí se acercaba el capitán Nemo en su ¨Nautilus¨ para recoger el oro de los galeones hundidos venidos de América en la célebre obra de Julio Verne.
Y, si nos ceñimos a los hechos históricos, fue en la pintoresca localidad de Baiona donde arribó la Pinta, la primera de las carabelas de la expedición de Cristóbal Colón que alcanzó la península tras descubrir el Nuevo Mundo.
Tierra celta por antonomasia, sus afamados castros y monumentos megalíticos compiten en grandiosidad con la herencia dejada por los romanos, como las murallas de la ciudad de Lugo o la torre de Hércules, el faro más antiguo en funcionamiento del mundo.
Mundialmente conocida es la ciudad de Santiago de Compostela, Patrimonio de la Humanidad y punto final del Camino que cada año recorren miles de peregrinos de todo el mundo para llegar a la tumba del Apóstol.
Con tanto arte alrededor no es de extrañar que algunos de los mejores actores, escritores o músicos que ha habido y hay en España, sean gallegos.
Mención aparte merecen sus punteras firmas de moda de renombre mundial, como Zara, Bimba&Lola o Roberto Verino, por citar unas pocas.
Pero si la Humanidad ha dejado algunas de sus obras más notables en Galicia, no menos ha hecho la naturaleza.
El poder curativo de sus manantiales de aguas mineromedicinales convierten a Galicia en general, y a Ourense en particular, en el principal destino termal de España.
Hermosos ríos y montañas en cuyas laderas se cultivan las vides con las que se elaboran sus codiciados vinos, acompañamiento obligatorio de su excelente marisco.
Impresionantes playas como la de Las Catedrales (As Catedrais, en gallego), donde el mar se hizo arquitecto; o la de Rodas, en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, elegida la mejor playa del mundo por el diario británico 'The Guardian'.
No lejos de allí, en Finisterre, el cabo más occidental del mundo antiguo según los romanos, una frase del científico Stephen Hawking resume lo que sintió al visitar esta tierra: "Gocé de mi visita al fin del mundo, qué hermoso lugar".